Proyecto.
Instrumentación, adquisición y transmisión de datos en tiempo real para la medición de volúmenes de aguas nacionales procedentes de pozos, ríos y manantiales.
Desafío.
El cliente requería implementar un sistema electrónico para la medición precisa y transmisión de datos sobre los volúmenes de agua concesionada por el gobierno de México a particulares, en cumplimiento con la Norma Mexicana NMX-AA-179-SCFI-2018. Esto implicaba no solo la instrumentación para diversas fuentes de aguas nacionales, sino también la garantía de que los datos recolectados fueran enviados en tiempo real a los repositorios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para asegurar la transparencia y el control del recurso.
Solución.
Desarrollamos un sistema de ingeniería electrónica para la medición y transmisión de volúmenes acumulados, conforme a los lineamientos establecidos en la norma. Se implementaron caudalímetros de alta precisión y sensores de presión, que permitieron la cuantificación exacta de los volúmenes de agua, asegurando la integridad de los datos. Nuestro sistema DAQ EPR facilitó la captura continua de parámetros hidráulicos como el caudal, la presión estática y dinámica, y la temperatura del agua, optimizando el monitoreo de las distintas fuentes de agua nacional. La información fue transmitida en tiempo real a los repositorios de datos de la CONAGUA, garantizando el cumplimiento normativo y promoviendo la transparencia en el uso del recurso hídrico. Desde el inicio del proyecto en el año 2022 hasta el día de hoy llevamos suministrado e implementado 140 DAQ EPR en distintos pozos dentro del territorio mexicano.
Palabras clave: NMX-AA-179-SCFI-2018, volúmenes de agua, caudal, presión, flujo, temperatura, gasto, medición en tiempo real, CONAGUA, DAQ EPR, instrumentación electrónica, normativa hidráulica, caudalímetros, transmisión de datos en tiempo real, industria hidráulica.


